
El 1 de mayo de cada año se realizan las festividades en honor a la Virgen de Chapi, y mucha gente llega hasta el lugar a pie en señal de peregrinación. Días previos a la fecha central la presencia de la gente es numerosa.
El santuario de la Virgen de Chapi está ubicado en el distrito arequipeño de Polobaya, y llegar hasta el lugar, antes de ejecutarse la carretera, demandaba tres horas de viaje; ahora, con la vía asfaltada, el traslado puede realizarse en una hora con 20 minutos.
Con la terminación de la carretera y el corto tiempo que toma ahora llegar hasta Chapi, se prevé que este año la afluencia de feligreses será mayor a la de 2008, cuando arribaron unas cien mil personas.
El arzobispado de Arequipa, que tiene a su cargo el santuario, está tomando las previsiones del caso a fin de evitar accidentes, dado que son miles las personas de Arequipa y de todo el país que llegarán hasta el recinto para rendir tributo a “la mamita”.
La festividad de la Virgen de Chapi es la actividad religiosa más importante de Arequipa; sin embargo, durante todo el año el santuario es visitado por los fieles. A diario llegan entre mil 500 y mil 600 personas.