
A partir de esa fecha que la población arequipeña, gracias a la colocación de 80 luminarias de última generación con luz blanca, podrá apreciar la soberbia, vulometría y los elementos más representativos de las portadas del Templo de San Francisco y la Tercera Orden.
La realización de todo este proyecto, demandó una inversión que asciende a los S/.131 mil nuevos soles, monto que fue financiado por la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo que también se encargó de la ejecución de la obra.
En total se colocaron 22 luminarias modelo Terra empotradas en el piso, 30 luminarias modelo Tintoretto para destacar elementos de fachadas, 23 luminarias modelo Coros para elementos de fachadas, cúpulas y torre y 7 luminarias modelo tempo para el interior de la torre y contrafuertes de segundo nivel
El nuevo sistema de iluminación del Complejo es un proyecto emprendido por la Municipalidad Provincial de Arequipa en convenio con la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo (AECI), como parte de la recuperación del Centro Histórico de la ciudad.
La ejecución de este proyecto permite darle una nueva perspectiva al Complejo de San Francisco, formado por el Templode estilo romántico tardío con una fachada de sillar y ladrillo de estilo mestizo; en el que destaca el púlpito barroco decorado con relieve acortado y el frontal de plata del altar mayor y Claustros de la Tercera Orden.
En las paredes exteriores de la torre se aprecian las figuras de la Inmaculada Concepción, San Francisco de Asís y Santo Domingo de Guzmán, talladas con buen gusto en bajo relieve, en el perfil se pueden observar los primeros ensayos de barroquismo, en el presbítero destaca un hermoso altar de pura plata repujada.