Según la administración del mercado, los citados comerciantes ocuparon estas vías al amparo de la Ordenanza Municipal Nº 444, dada en la gestión del ex alcalde José Villalobos Ampuero y tras 26 años muchos de ellos regularizaron su situación. Para satisfacer esa demanda hay 300 puestos desocupados en diversos sectores, los que cuentan con el respaldo de 1520 trabajadores que son parte de la Junta de Propietarios y de la Asociación de Comerciantes, quienes quieren mejorar su centro de trabajo para hacer frente a la dura competencia que se avecina con la construcción de grandes megacentros.
Buscar este blog
martes, 16 de octubre de 2007
Declaran en reorganización el mercado "San Camilo"
Según la administración del mercado, los citados comerciantes ocuparon estas vías al amparo de la Ordenanza Municipal Nº 444, dada en la gestión del ex alcalde José Villalobos Ampuero y tras 26 años muchos de ellos regularizaron su situación. Para satisfacer esa demanda hay 300 puestos desocupados en diversos sectores, los que cuentan con el respaldo de 1520 trabajadores que son parte de la Junta de Propietarios y de la Asociación de Comerciantes, quienes quieren mejorar su centro de trabajo para hacer frente a la dura competencia que se avecina con la construcción de grandes megacentros.
Publicadas por
Unknown
a la/s
3:03:00 p. m.
0
comentarios
viernes, 12 de octubre de 2007
Socosani lanza una nueva gaseosa
Publicadas por
Unknown
a la/s
4:48:00 p. m.
4
comentarios
viernes, 5 de octubre de 2007
Crearán una comisión para impulsar el Cañón del Colca
La autoridad autónoma del Colca (Autocolca), creará una comisión de apoyo para impulsar a nivel nacional y mundial, el Cañón del Colca como maravilla natural. El gerente de Autocolca, José Luis Talavera Suárez, informó ayer que dicho grupo será integrado los siguientes días para realizar el lanzamiento oficial de este atractivo turístico al concurso internacional de las "Nuevas 7 Maravillas Naturales del Mundo". "Por ahora estamos viendo la convocatoria de personalidades que conformen este equipo de trabajo, labor bajo el liderazgo de Autocolca, como entidad directamente responsable", dijo Talavera.
Hasta el momento, indicó, ya ofrecieron su participación diversas empresas transnacionales y nacionales del sector minero, bebidas y telecomunicaciones, así como otras que operan en el sector turismo, agremiadas en la Cámara de Comercio e Industria de Arequipa (CCIA). "Pero este grupo de apoyo también deberá estar conformado por el gobierno regional, municipio provincial de Arequipa, así como del municipio provincial de Caylloma y de Castilla", indicó. Tras señalar que el trabajo debera concebirse como un proyecto integrado que represente "el esfuerzo de Arequipa como región", el funcionario de Autocolca agregó que esperan el retorno de Lima del alcalde provincial de Caylloma Jorge Cueva Tejada, para formalizar el lanzamiento del Cañón del Colca en este certamen mundial. "Mientras tanto, se empezó la elaboración de un proyecto estratégico 2008-2011, para dotar de sostenibilidad al Cañón del Colca, y poder brindar mejores servicios a los turistas nacionales y extranjeros". De esta manera, Talavera dijo que se descentralizaría la parada de visitantes en el Mirador de la Cruz del Cóndor, "para ubicar estaciones turísticas similares en otros lugares como la Fortaleza de Chimpa y el Mirador de Tapay".
Este grupo de apoyo coordinará las acciones para que el Cañón del Colca participe también, en una elección programada a nivel nacional (organizada por una empresa privada) en que se elegirán 7 de 28 escenarios naturales determinados en todo el país. "Este concurso nacional vence el 24 de noviembre, y la inclusión del Cañón del Colca en este grupo de 7, servirá para iniciar la campaña de difusión y promoción con miras al concurso mundial", afirmó. Talavera Suárez, indicó que el Cañón del Colca es el segundo lugar turístico del Perú después de Machupicchu (Cusco), sin embargo, los resultados estadísticos de la afluencia de turistas, se redujo en agosto del presente año en comparación con el año anterior. En agosto del 2007, El Cañón del Colca recibió a 15 mil 969 turistas, cuando en el mismo período del 2006, dicha cifra superó los 17 mil 333 persona.
Publicadas por
Unknown
a la/s
12:57:00 p. m.
0
comentarios
Etiquetas: turismo