Según la administración del mercado, los citados comerciantes ocuparon estas vías al amparo de la Ordenanza Municipal Nº 444, dada en la gestión del ex alcalde José Villalobos Ampuero y tras 26 años muchos de ellos regularizaron su situación. Para satisfacer esa demanda hay 300 puestos desocupados en diversos sectores, los que cuentan con el respaldo de 1520 trabajadores que son parte de la Junta de Propietarios y de la Asociación de Comerciantes, quienes quieren mejorar su centro de trabajo para hacer frente a la dura competencia que se avecina con la construcción de grandes megacentros.
Buscar este blog
martes, 16 de octubre de 2007
Declaran en reorganización el mercado "San Camilo"
Según la administración del mercado, los citados comerciantes ocuparon estas vías al amparo de la Ordenanza Municipal Nº 444, dada en la gestión del ex alcalde José Villalobos Ampuero y tras 26 años muchos de ellos regularizaron su situación. Para satisfacer esa demanda hay 300 puestos desocupados en diversos sectores, los que cuentan con el respaldo de 1520 trabajadores que son parte de la Junta de Propietarios y de la Asociación de Comerciantes, quienes quieren mejorar su centro de trabajo para hacer frente a la dura competencia que se avecina con la construcción de grandes megacentros.
Publicadas por
Unknown
a la/s
3:03:00 p. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario