También se expone la moneda de un characato de plata que data de 1986, el cual fue acuñado por el Banco Central de Reserva en conmemoración al 450º aniversario de Arequipa. Además, se observa una medalla del ferrocarril trasandino Arequipa-Puno y también billetes antiguos de bancos del norte del país y más de 100 monedas de la época republicana del Perú. "Los billetes arequipeños son una reliquia para esta ciudad y deben sentirse orgullosos", expresó Cecilia Bákula, directora del Instituto Nacional de Cultura (INC). Sala Precolombina En este ambiente se muestran 60 piezas arqueológicas de cerámica y metal, de las culturas Chavín, Vicus, Moche, Nazca, Recuay, Chimú e Inca. Incluso infografías y una tabla de la cronología de estas culturas. Pinacoteca Aquí se presentan 17 cuadros que datan del siglo XVIII de la Escuela Cusqueña. Allí se encuentran pinturas de la Virgen de Guadalupe, del Carmen, entre otras obras. El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, quien inauguró el museo, informó que poner en marcha dicho recinto demandó 2 millones de dólares y que es un regalo luego de 37 años de haberse aperturado la sede regional. La selección de las piezas fue dirigida por Cecilia Bákula, directora del Instituto Nacional de Cultura, y la especialista en arte (curadora), Elida Román junto a un equipo de técnicos. El ingreso al museo será gratuito en horario de oficina (9:00 horas a 17:00 horas) a partir del 02 de enero del 2008.
Buscar este blog
jueves, 20 de diciembre de 2007
Exhiben billetes arequipeños emitidos hace más de 100 años
También se expone la moneda de un characato de plata que data de 1986, el cual fue acuñado por el Banco Central de Reserva en conmemoración al 450º aniversario de Arequipa. Además, se observa una medalla del ferrocarril trasandino Arequipa-Puno y también billetes antiguos de bancos del norte del país y más de 100 monedas de la época republicana del Perú. "Los billetes arequipeños son una reliquia para esta ciudad y deben sentirse orgullosos", expresó Cecilia Bákula, directora del Instituto Nacional de Cultura (INC). Sala Precolombina En este ambiente se muestran 60 piezas arqueológicas de cerámica y metal, de las culturas Chavín, Vicus, Moche, Nazca, Recuay, Chimú e Inca. Incluso infografías y una tabla de la cronología de estas culturas. Pinacoteca Aquí se presentan 17 cuadros que datan del siglo XVIII de la Escuela Cusqueña. Allí se encuentran pinturas de la Virgen de Guadalupe, del Carmen, entre otras obras. El presidente del Banco Central de Reserva, Julio Velarde, quien inauguró el museo, informó que poner en marcha dicho recinto demandó 2 millones de dólares y que es un regalo luego de 37 años de haberse aperturado la sede regional. La selección de las piezas fue dirigida por Cecilia Bákula, directora del Instituto Nacional de Cultura, y la especialista en arte (curadora), Elida Román junto a un equipo de técnicos. El ingreso al museo será gratuito en horario de oficina (9:00 horas a 17:00 horas) a partir del 02 de enero del 2008.
Publicadas por
Unknown
a la/s
3:57:00 p. m.
Suscribirse a:
Comentarios de la entrada (Atom)
No hay comentarios.:
Publicar un comentario