Sin embargo, el funcionario resaltó que las fuertes precipitaciones que soporta Arequipa, no se registraban con tal intensidad desde 1931. “Ese año se instaló la estación de La Pampilla, pero ahora, han superado todos los valores normales de precipitación desde hace 77 años”, afirmó. Explicó que en esta primera quincena de enero, Arequipa recibió más de 70 milímetros de precipitaciones pluviales. Con respecto a las neblinas que podrían presentarse hoy, Zuniga Medina recomendó a la población tomar sus precauciones. Los conductores deberán reducir los niveles de velocidad y en el caso de transeúntes, tendrán que utilizar más ropa de abrigo.
Pero quienes resultaron afectados directamente, fueron los comerciantes y ambulantes que ante este imprevisto, no les quedó otra que retirarse temprano a sus casas. Un caso particular se registró en los centros comerciales, que también lucían vacíos porque la mayoría de personas optaron por retirarse a sus casas. Mientras que los turistas se apostaron entre los portales de la plaza de Armas para apreciar la neblina, donde ni los potentes reflectores colocados en la Catedral y los portales del lugar permitían su visibilidad.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario