¿Pero cuál es la alternativa? Frente a esto, hemos decidido con el Gobierno Regional, poner en marcha un proyecto para la modernización de la Variante de Uchumayo, - ¿Qué implica? Este proyecto, a través de un trabajo coordinado entre el Municipio Provincial y el Gobierno Regional, tiene por objeto la modernización de la Variante para seis carriles, tres a ambos lados, una berma central, canalización de la infraestructura de riego con participación de las juntas de regantes involucradas, además del replanteo de los óvalos, señalización, semaforización y cableado subterráneo para la iluminación. - ¿Se conoce el monto de inversión? El municipio sacó a concurso la elaboración del respectivo perfil para determinar la viabilidad de la obra, y ganó el arquitecto Renzo Renato Barrios Cruz. Una vez con el perfil, vamos a incluir esta obra en un paquete que presentará el Gobierno Regional, para solicitar recursos del fondo de contingencia que tiene el Gobierno Central, por eso hemos declarado la Variante en emergencia.
¿El perfil determinará el costo de la obra? Si supera los 6 millones de soles, tendremos que pasar al estudio de prefactibilidad y también se hará mediante un concurso, si no supera los 6 millones pasamos de frente al expediente técnico, pero si supera los 10 millones de soles, tendrá que ir todavía a factibilidad, - ¿Se identificó cuántos terrenos ocupan la sección de vía de manera indebida? Sólo hemos recibido el informe de Yanahuara, que son 50 predios y el 80% están invadiendo la sección de vías, a esos inmuebles vamos tener que retirarlos, que retrocedan su construcción, tienen que salir, - ¿Y los otros municipios? Sólo Yanahuara presentó, falta Sachaca y Cerro Colorado, y aquí no hay procesos de expropiación, y también se tiene que investigar qué municipios y qué funcionarios, sabiendo de la existencia de un plan director, entregaron estas licencias de construcción.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario