
Añadió que el Parque Tecnológico permitirá a muchos jóvenes hacer realidad el sueño de formar y gestionar sus propias empresas especializadas en tecnología y arte digital. En un mes, dijo, el Gobierno Regional con quien se trabaja el proyecto, definirá un espacio en el Parque Industrial para la instalación del centro especializado, mientras que los estudios de proyecto deben estar listos en los siguientes tres meses para desarrollar e iniciar en corto plazo la creación de software que puede ser vendido a mercados de los Estados Unidos y Europa.
“El capital humano es lo que más existe en Arequipa, pero se debe fomentar espacios como este donde puedan desarrollar su creatividad”, dijo. El director de CICA, aseguró que en la actualidad, de los 250 especialistas que egresan anualmente en la ciudad con la suficiente capacidad de crear nuevos software, el 70 % decide emigrar por la falta de oportunidades a países como Brasil y Estados Unidos, facilitando el desarrollo y dinamismo de la economía de esos países. “Esto va en desmedro del país pues resta competitividad y hay que revertirlo”, dijo, añadiendo que también participarán del proyecto especialista de las universidades Católica Santa María y Nacional de San Agustín.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario