
Los equipos donados por la Fundación Motorola consisten en equipos de conmutación y enrutamiento de redes de área local (LAN) y área amplia (WAN) que permiten desde hace un año, el dictado de cursos de la Academia local de certificación Cisco de la UCSP — otra importante empresa transnacional de telecomunicaciones— y el dictado de cursos del programa profesional de Ingeniería de Telecomunicaciones de la UCSP.
Asimismo, la empresa Freescale Semiconductors de Francia se ha sumado a los esfuerzos de investigación de este programa profesional, con la dotación de importantes equipos para el Laboratorio de Alta Frecuencia. Estos equipos, serán empleados en las prácticas de los cursos de la carrera, así como en el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos con la Universidad Carlos III de Madrid con quien la Universidad Católica San Pablo sostiene desde hace varios años una importante relación académica.
Por otro lado, con fondos propios, la Universidad ha realizado una importante inversión para el mejoramiento de la infraestructura del laboratorio de Electrónica y Comunicaciones, mediante la adquisición de kits de micro-controladores, módulos educativos de comunicaciones digitales, más osciloscopios, fuentes de alimentación y generadores de funciones. También se ha realizado una importante inversión propia al antes mencionado laboratorio de Alta Frecuencia, mediante la adquisición de un analizador de espectros y un medidor de campos electromagnéticos (medidor, único entre las universidades del sur del Perú).
Cabe recordar que el programa profesional de Telecomunicaciones de la Universidad Católica San Pablo, forma profesionales de manera integral que contribuyen al desarrollo de la región y del país a través de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías. La Universidad Católica San Pablo es una iniciativa del Sodalicio de Vida Cristiana, Sociedad de Vida Apostólica de Derecho Pontificio que trabaja desde hace 23 años en nuestra ciudad, impulsando diferentes proyectos que buscan mejorar la calidad de la educación en nuestra región y país.
Asimismo, la empresa Freescale Semiconductors de Francia se ha sumado a los esfuerzos de investigación de este programa profesional, con la dotación de importantes equipos para el Laboratorio de Alta Frecuencia. Estos equipos, serán empleados en las prácticas de los cursos de la carrera, así como en el desarrollo de proyectos de investigación conjuntos con la Universidad Carlos III de Madrid con quien la Universidad Católica San Pablo sostiene desde hace varios años una importante relación académica.
Por otro lado, con fondos propios, la Universidad ha realizado una importante inversión para el mejoramiento de la infraestructura del laboratorio de Electrónica y Comunicaciones, mediante la adquisición de kits de micro-controladores, módulos educativos de comunicaciones digitales, más osciloscopios, fuentes de alimentación y generadores de funciones. También se ha realizado una importante inversión propia al antes mencionado laboratorio de Alta Frecuencia, mediante la adquisición de un analizador de espectros y un medidor de campos electromagnéticos (medidor, único entre las universidades del sur del Perú).
Cabe recordar que el programa profesional de Telecomunicaciones de la Universidad Católica San Pablo, forma profesionales de manera integral que contribuyen al desarrollo de la región y del país a través de la investigación y el desarrollo de nuevas tecnologías. La Universidad Católica San Pablo es una iniciativa del Sodalicio de Vida Cristiana, Sociedad de Vida Apostólica de Derecho Pontificio que trabaja desde hace 23 años en nuestra ciudad, impulsando diferentes proyectos que buscan mejorar la calidad de la educación en nuestra región y país.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario