
La funcionaria detalló que, según el reporte de la Superintendencia Nacional de Administración Tributaria (Sunat), los productos arequipeños que registraron los mayores índices de exportación fueron, en orden descendente, los minerales, los textiles, harina de pescado, productos agropecuarios y los metales menores.
Por concepto de exportaciones se percibieron 834 mil 560 nuevos soles en el año 2006, recordó, y subrayó que el crecimiento reportado en 2007 representó ingresos por dos millones 059 mil 549 soles, equivalente al 7.47 por ciento del monto recaudado por exportaciones a nivel nacional.
Cervantes refirió que en Arequipa el sector minero continúa registrando los índices más elevados de exportación, pero agregó que en la actualidad se apoya a otros sectores, como el textil, el artesanal y el agropecuario, a fin de que eleven sus ventas al mercado exterior.
Para el 2008 las expectativas de exportación en Arequipa podrían ser afectadas a causa de la variación del tipo de cambio del dólar, cuya cotización ha decaído en los últimos meses, comentó la funcionaria, tras indicar que el Gobierno realiza los esfuerzos necesarios para evitar esta situación.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario