
Ante esta problemática, señaló que las autoridades optaron por implementar un sistema de buses articulados que circularán por un corredor vial entre los conos norte y sur de la Ciudad Blanca, en un trayecto aproximado de 15 kilómetros y transportando a unos 300 mil pasajeros al día. Tras haberse concluido el perfil del proyecto, Aguirre indicó que en junio próximo se finalizará el estudio de prefactibilidad y a partir de ese mes hasta octubre se elaborará el estudio de factibilidad.
Refirió que las obras empezarán a ejecutarse a partir de 2009 con un aporte aproximado de 100 millones de dólares provenientes de la comuna provincial, el Gobierno Regional de Arequipa y otras instituciones, probablemente la Corporación Andina de Fomento y el Banco Interamericano de Desarrollo.
La inauguración del sistema de buses articulados, con ciento veinte unidades, se realizaría en el año 2010, detalló en declaraciones a la agencia Andina. “El objetivo es dar una solución radical al tema del transporte público en Arequipa”, enfatizó. Con esta misma finalidad la comuna dispuso que a partir del 1 de julio los vehículos que prestan el servicio de taxi de manera informal (existen entre 12 mil a 15 mil), no ingresen al Centro Histórico de Arequipa. La medida permitirá descongestionar esta zona, “donde no se puede circular en horas punta”, anotó.
Desde esa fecha, a las 49 manzanas del centro de Arequipa solo podrán ingresar los aproximadamente 16 mil taxis formales de esta urbe sureña, a los cuales se colocará un sticker distintivo, dijo tras agregar que esta medida se aplicará con apoyo de la Policía Nacional. Explicó que en una reciente visita a Arequipa, una misión de la Unesco recomendó reducir el tránsito en el centro de la ciudad, reconocida por este organismo como Patrimonio Cultural de la Humanidad, a fin de disminuir el congestionamiento vehicular y la polución que afecta los monumentos históricos.
Asimismo, recordó que hasta el 30 de mayo la Policía Nacional busca empadronar a los taxistas informales de Arequipa, tras las numerosas denuncias de actos delincuenciales perpetrados por los hombres del volante de esta ciudad. Finalmente, Aguirre indicó que a partir de julio se instalarán paraderos formales de taxis en 15 cuadras del Centro Histórico de la ciudad de Arequipa.