
Con ese fin, el sábado 22 de noviembre se realizará el Festival Agroindustrial del Olivo y Pisco en la plaza de Yanahuara desde las 09:00 horas, con la asistencia de 50 productores locales. El funcionario sostuvo que la promoción del olivo y del aguardiente de uva en Arequipa obedece a que la producción de ambos va en aumento.
En el caso del olivo, el año pasado la producción fue de 20 millones de toneladas, cifra que cubre la demanda interna y de exportación, pero este año se registró una inusual sobreproducción de aceitunas que esperan colocar en festivales de Arequipa. En los distritos de Yauca, Bella Unión, Acarí y Jaquí, en la provincia de Caravelí, se cultivan tres mil 600 hectáreas de olivo.
Respecto al pisco, Urquizo dijo que su producción también está en incremento y ello lo demuestran las 25 denominaciones de origen que existen en el departamento, cuyos productores desean promover el consumo interno.
En Arequipa existen 500 hectáreas de cultivo de uva, de las cuales 250 hectáreas son destinadas a la producción de pisco, la mayoría en los sectores del Valle de Majes, Vítor, La Joya e irrigación Majes. Finalmente, aseguró que los precios que se ofrecerán este fin de semana en el Festival Agroindustrial estarán al alcance de la población.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario