El parque posee un total de 18.94 hectáreas de las cuales 14.85 han sido forestadas con especies como jacarandá, pinos, molles, casuarinas, huarangos, fresnos, vilcos y sauces, la mayoría árboles nativos que se adaptan fácilmente al suelo y al clima local.
El terreno donde se instaló pertenece al Colegio Militar Francisco Bolognesi, institución que cedió parte de su propiedad para ser forestada en consideración a la necesidad de áreas verdes en la zona. Para consolidar el proyecto iniciado hace seis diez meses, se construyó un reservorio de 700 metros cúbicos de agua, recubierto con geomembranas que evitan filtraciones, el cual permitirá llevar este recurso a través de dos estaciones de bombeos para riego.
Según especialistas, Arequipa necesita mil 400 hectáreas de área verde más para contrarrestar la contaminación que se genera en gran porcentaje por el parque automotor. En otro momento, Guillén señaló que el trabajo de forestación en Arequipa contempla el proyecto Parque de Villa Ecológica, también en el distrito de Alto Selva Alegre, donde existen más de 100 hectáreas de terreno. Otro proyecto es el Ecoparque de José Luis Bustamante y Rivero, cuyos terrenos son de propiedad privada.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario