Cabe señalar que el expediente Técnico fue elaborado por la Agencia Española de Cooperación Internacional. El museo, ubicado en el segundo nivel del Palacio Municipal en la Plaza de Armas, muestra alrededor de 21 paneles ilustrativos los mismos que, a través de fotografías, detallan la historia, cultura, religión, costumbres, arquitectura y otros aspectos que forman parte de la evolución de Arequipa.Igualmente, cuenta con 06 cajas de luz donde se exhiben vistas panorámicas de la ciudad, trabajos de cantería y sus ferrocarriles. Existen además vitrinas donde se observa la maqueta de la erupción volcánica, maqueta de una de las más grandes casonas prehispánicas de la ciudad, una maqueta que muestra el sistema constructivo prehispánico de par y nudillo de los alrededores de Arequipa. Asimismo, muestra cerámicos preincas e incas como de las culturas Wari y Churajón.
Se ha implementado también el museo con dos salas de proyección multimedia donde los visitantes podrán apreciar, principalmente, la historia de los terremotos en la ciudad, las erupciones volcánicas y sus ferrocarriles. Es preciso mencionar que el guión museográfico estuvo a cargo del reconocido museólogo Alfonso Castrillón Vizcarra, en tanto el diseño del museo lo hizo “Llosa & Cartagena”, la fotos pertenecen a Fernando Gygax y los textos son de Marko López y Pablo de la Vera, los dos últimos destacados arqueólogos arequipeños.
No hay comentarios.:
Publicar un comentario